A mediados de los 90, los Portishead, Massive Attack, Morcheeba ... irrumpieron con una apuesta musical fresca y novedosa que se acabó conociendo como Trip Hop. Con esta etiqueta, que nunca acabó de gustar del todo a los chicos del "Bristol Sound", se intentaba describir el viaje a través de una electrónica oscura de corte downtempo, apoyada en una fuerte base rítmica y sonidos provenientes de la escena negra, como el jazz, el soul y el hip-hop.
El trip hop nació en el Reino Unido, con Bristol como epicentro, y se nutrió de múltiples influencias. Massive Attack, considerados los padrinos del género, debutaron en 1991 con Blue Lines, un álbum que marcó el camino con su fusión de beats pausados, samples hipnóticos y voces melancólicas. Poco después, Portishead llevó el sonido a un nivel más cinematográfico y nostálgico con Dummy (1994), donde la voz de Beth Gibbons flotaba sobre instrumentaciones que recordaban al jazz de los 60 y las bandas sonoras de prlis de espías. Por su parte, Morcheeba añadieron un matiz más accesible y melódico con discos como Big Calm (1998).
Aunque el auge del Trip Hop se dio básicamente en los 90, su influencia se ha mantenido a lo largo del tiempo. Bandas como Hooverphonic o Goldfrapp reinterpretaron sus códigos con un enfoque más dream pop y electrónico. Otros, como Björk, llevaron la experimentación más allá, incorporando elementos de la música electrónica avanzada. A partir de los 2000, el género se difuminó en nuevas corrientes, encontrando ecos en el nu jazz, el downtempo o el ambient. Thievery Corporation, Wax Tailor o Groove Armada son buenos ejemplos de artistas que han mantenido vivo el espíritu del Trip Hop, fusionándolo con sonidos más globales.
Esta travesía desde los 90 hasta hoy se refleja en la playlist que acompañamos. En ella encontrarás desde los pioneros del género hasta artistas más recientes como Bent, que han sabido recoger el testigo y darle nuevos matices pero con la frescura original del género. Porque aunque el Trip Hop, como etiqueta, haya podido quedar en el pasado, su esencia sigue resonando en la música contemporánea. Déjate encandilar por estos sonidos y disfruta del viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario