miércoles, 22 de enero de 2025

Arcane: League Of Legends

Presentamos  ahora una banda sonora que no ha dejado indiferente a nadie en el mundo de las nuevas músicas desde su estreno: hablamos de Arcane, la serie animada de Riot Games basada en el universo de League of Legends. 
Desde el primer episodio, Arcane dejó claro que no solo iba a destacar por su impresionante animación y trama, sino también por una decidida apuesta por una música original y fresca que las acompañe al dedillo, combinando todas las diferentes estéticas que aportan géneros como el indie rock, el epic metal, el dark pop o la electrónica. El resultado, por tanto, es un exquisito cóctel muy variado que combina a la perfección experiencias sonoras multigénero de primer nivel. 
El gran himno de esta serie es, sin duda, "Enemy", interpretado por Imagine Dragons junto al rapero JID. Una pieza que mezcla a la perfección la energía del rock alternativo con ritmos urbanos modernos. Su letra explora la dualidad entre héroes y villanos, reflejando los conflictos internos de los personajes. Es poderosa, pegadiza y con un toque oscuro que captura la esencia de Arcane.
Pero eso es solo la punta del iceberg. La banda sonora también incluye a artistas como Woodkid con "Guns for Hire", una balada épica cargada de melancolía, y "Dynasties & Dystopia" de Denzel Curry, Gizzle, y Bren Joy, que fusiona hip-hop con una instrumentación que evoca la tensión del mundo de Piltover y Zaun.
Tampoco podemos dejar de mencionar a PVRIS con "Burn It All Down", un tema cargado de fuerza que aporta el toque post-hardcore a la OST y, “The line”, quizás nuestra canción preferida; un track que demuestra la apuesta definitiva de la banda sonora por sustentarse en colaboraciones de lujo, como Twenty One Pilots, con una letra demoledora y el estilo inconfundible del indie de los de Ohio.
Cada tema de Arcane parece diseñado, en definitiva, no solo para acompañar la historia, sino para ser un reflejo de las emociones de los personajes y el ambiente de la serie, sin miedo a mezclar géneros y estilos que capturarán a la audiencia meta. Aquí os dejamos la playlist en Spotify. ¡Disfrutadla!

domingo, 19 de enero de 2025

Alone With Perfume Genius

 

Decir que PG  roza lo sublime es quizás quedarse corto. Peculiar y sofisticado la primera vez que te acercas a él. Intimista cuando te engancha en su poética. Hiperrealista en la descripción de la debilidad humana. Avanzado, experimental abstracto, cuando intentas analizar su estética musical inclasificable. Y comprometido en lo social.

Así es este artista, que se ha convertido en uno de nuestros favoritos, ya desde hace unos añitos cuando nos sorprendió con Too Bright y su desafiante "Queen" y luego nos cautivó definitivamente con Set My Heart On Fire Inmediately, una maravilla del art pop contemporáneo.

También lo veremos en esta lista en colaboraciones diametralmente opuestas en cuanto a género, con Sharon Van Etten, Alice Bomann y Nakahne, respectivamente, que demuestran la versatilidad y polifacetismo del artista.

Sin más, aquí va nuestra playlist con 15 tracks de uno de nuestros músicos preferidos, por su frescura, originalidad y la belleza que transmite. 

Another artist-focused playlist curated by #albertoandfriends.

sábado, 11 de enero de 2025

Best New Music '24: James Blake


James Blake vuelve a sorprendernos con "Like The End", una canción que mezcla minimalismo melódico, una atmósfera cargada de ansiedad existencial y unas letras comprometidas con una sociedad al borde del colapso. Desde el primer compás, la progresión de acordes en el piano, casi infantil, se une a una línea de sintetizador que te lleva por sombríos caminos.

El beat es sutil, naif, apenas un pulso, pero suficiente para sostener la tensión mientras Blake canta sobre el fin del mundo. Frases como "set my taxes aside to fund another war" son un uppercut directo, mientras que el estribillo, con su repetitivo "doesn't it feel like the end?", te deja flotando en un limbo emocional.

La producción está llena de detalles: filtros que se abren y cierran como respiraciones, capas de reverb que envuelven su voz, y un masterizado que juega con el silencio como un instrumento más. Es Blake en su zona de confort, pero con una claridad conceptual brutal.

El clip y la producción visual que acompañan el sencillo es igual de inquietantes: la esfera de Las Vegas en llamas y un collage digital surrealista que te deja dudando sobre qué es lo real y qué no. Perfecto para el mensaje apocalíptico de la canción.

En resumen, "Like The End" es James Blake en su máxima expresión: íntimo, experimental y con una habilidad única para dejarte en una inquietud como si el mundo se estuviera desmoronando, pero con estilo propio. Una grata sorpresa que deja muy alto el listón de este 2024 que ya se ha ido.